fbpx

Regresa al inicio

enero 5, 2023

Ucayali: Formarían fiscalías de derechos humanos e interculturalidad

“Ninguna vida vale menos que otra, y ninguna muerte debe quedar impune”, enfatizó Benavides Vargas, en referencia a los fallecimientos en protestas

Escribe: Sebastian Manuel

Patricia Benavides Vargas, fiscal de la nación, durante la ceremonia del Inicio del Año Fiscal 2023, realizado el pasado miércoles 4, indicó que habilitarían dos subsistemas especializados, el primero en delitos de terrorismo y el segundo de derechos humanos e interculturalidad que tendrá prioritariamente fiscalías especializas en Ucayali, Madre de Dios y La Libertad. La propuesta sólo falta aprobarse por la Junta de Fiscales Supremos.

En Ucayali, los asesinatos a los defensores ambientales de parte de las actividades ilícitas según distintas organizaciones sociales, durante el 2020 y 2021, específicamente en el pueblo indígena kakataibo, en Padre Abad, quedaron impunes por los límites de las políticas públicas.  De igual manera los asesinatos en el caso Saweto a cuatro líderes indígenas quedaron impunes.

La propuesta de la fiscal de la nación formó parte de un planteamiento de una reorganización del Subsistema de Terrorismo, Derechos Humanos e Interculturalidad, con el fin de afianzar una organizada investigación y de agilizar los casos relacionados a derechos humanos.

Prev Post

FREDEU convoca a una reunión a gremios sindicales

Next Post

Designan funcionarios en el GOREU

post-bars

Escribe un comentario