fbpx

Regresa al inicio

noviembre 29, 2022

Sub variante de COVID ataca en Ucayali

  • 123
  • 0
Autoridades regionales de salud, lanzaron el alerta en conferencia de prensa.

MARTHA CABRERA

[email protected]

Al menos 5 fallecidos, atacados por el COVID19 han incrementado la lista fatídica que ha sembrado esta enfermedad en Ucayali. Lo que ha llevado a decir que Ucayali, presenta un alto nivel de letalidad.

Una agresiva subvariante del COVID19, con el doble de resistencia que la diferencia de las anteriores, estaría atacando a los ucayalinos, informaron este martes 29 de noviembre, en conferencia de prensa, las autoridades de la Dirección Regional de Salud de Ucayali, al tiempo que dieron cuenta de las medidas que están adoptando para enfrentar esta situación de alarma.

En la conferencia participaron el Gobernador Regional Ángel Gutiérrez Rodríguez (médico de profesión), así como Juan Araníbar Gutiérrez – director del Hospital Regional de Pucallpa, Raúl Wilfredo Vásquez Huasasquiche director del Hospital Amazónico de Yarinacocha y el Gerente de Desarrollo Social del GOREU Miguel Romero Carrillo, quienes precisaron que hay un incremento de casos, semana a semana y que, hasta esa fecha, se contaban 5 fallecidos.

La directora de DIRESA, Eva Marlene Julca Cayetano dijo “Solo en la última semana, es decir la semana 47, hemos cerrado con 359 casos y 4 fallecidos, esto hace que nuestro nivel de letalidad aumente, nosotros como región tenemos una letalidad alta a comparación del nivel nacional”. Más adelante, durante el desarrollo de la conferencia, se confirmó sobre el quinto fallecido por COVID-19.

Las autoridades informaron que, dadas las características del mal, se está evaluando que se trate de una nueva sub-variante de COVID19 que afecta a la región Ucayali, causante del incremento acelerado de casos de contagio.

La directora, también declaró “En el hospital Regional de Pucallpa tenemos 4 camas de hospitalización y otras 5 a disposición, en el Hospital Amazónico 4 camas en cuidados intermedios, y tenemos 30 camas de hospitalización, en EsSalud tenemos 4 en cuidados intermedios, en UCI tenemos 10 y en hospitalización tenemos 10 camas”. Por otro lado, ya se realizaron las coordinaciones debidas para el funcionamiento de las plantas de oxígeno con el fin de evitar el desabastecimiento, en casos de emergencia.

Se mencionó que los 5 fallecidos no habrían cumplido con las cuatro dosis respectivas contra el COVID19. Es por eso que se hizo un llamado a la población a cumplir con sus dosis de vacunación y mantener el uso de las mascarillas de manera preventiva.

Prev Post

1700 profesionales requiere Contraloría

Next Post

6 listas para Decano de Abogados

post-bars

Escribe un comentario