fbpx

Regresa al inicio

febrero 1, 2023

Sangre de campeón

  • 24
  • 0

Escribe: Sebastian Manuel

Mauro Valera Gonzales, es el primer atleta Shipibo – Konibo en el Perú, lleno de medallas. Según su concepción, concentra la energía que tiene en las competencias y entrenamientos, debido a una sola idea: su identidad cultural.

“Siempre he representado a la cultura Shipibo – Konibo. Cuando sentía que estoy solo, pensaba: ‘¿Quién soy? ¿De dónde soy? ‘. Reunía todas las fuerzas, imaginándome al pueblo Shipibo – Konibo, así gané todas las competencias”, refiere.

Nació el 3 de agosto del 2001, en el centro poblado Nueva Irazola, situado en el distrito de Irazola, provincia de Padre Abad, Ucayali.

Sin embargo, por motivos particulares, creció en la Comunidad Nativa Canaán de Chía Tipishca, ubicado en la provincia de Ucayali (Contamana), Loreto.

Valera Gonzales, utilizaba la flecha tipo arpón cuando pescaba o cazaba animales en el monte. Al convertirse en experto con la flecha, también desarrolló la habilidad de dominar la jabalina, aunque al principio le faltó técnica. Durante su etapa de escolar practicó desde las 4:00 a.m. hasta las 6:00 a.m. y luego desde las 3:00 p.m. hasta las 5:00 p.m.

“Era muy fácil lanzar la jabalina, porque anteriormente utilicé flechas. Para empezar, no tenía una jabalina, cuesta caro, así que practicaba el lanzamiento con un palo de capirona que hizo mi papá. Pesaba tres kilos”, menciona Valera Gonzales.

En el Colegio Bilingüe “Miguel Magin Maynas”, localizado en la CCNN Canaán de Chía Tipishca, el profesor Miker Torres Rojas, mostraba videos de lanzadores profesionales de jabalinas a los estudiantes. Desde entonces, Valera Gonzales comenzó a interesarse por el atletismo. Representó a su institución educativa, en el 2017, compitiendo en campeonatos deportivos interinstitucionales.

“Solo tuve un amigo en Contamana, que junto a mi familia, me apoyaron para salir adelante. Las autoridades locales y regionales no lo hicieron”, lamenta.

Valera Gonzales, entendió inmediatamente que para convertirse en un atleta destacado “tenía que confiar en él mismo“. Y lo más importante, tener una “identidad cultural”.

Desde el 2017 hasta la actualidad, consiguió 16 medallas en competencias en lanzamiento de jabalinas: 10 de oro, 4 de plata y 2 de bronce.

“Las dieciséis medallas representan el esfuerzo que hice. Pertenece a toda mi fuerza, mi sabiduría, mi inteligencia. Es un mérito que me hace sentir protegido”, indica.

Actualmente vive en San Isidro, Lima. Pertenece a la Liga de Atletismo de Lince.

“Si valoramos nuestra cultura, nuestros bosques, nos sentiremos fuertes”, comenta. “La cultura es el ejercicio profundo de la identidad”, y Mauro Valera Gonzales “tiene la filosofía ancestral en la sangre”.

Prev Post

Williams: «hoy el congreso tomara una importante decisión»

Next Post

¿Qué es Chat GPT?

post-bars

Escribe un comentario