SaludPol suscribió convenio con “Hospital Amazónico”
En beneficio de la familia policial de Ucayali

El documento lleva las firmas del gerente general de SaludPol, Dr. Alberto Tejada Conroy; y del director general del “Hospital Amazónico”, Dr. Henry Zamora Romero. A la ceremonia protocolar realizada en el auditorio del citado nosocomio asistió el asesor de la Alta Dirección de SaludPol, Dr. Norberto Yamunaque.
La población asegurada policial en la Región Ucayali asciende a 5,008 beneficiarios, entre efectivos del orden titulares y sus derecho-habientes, importante convenio que permite complementar la atención en salud que actualmente brinda el Policlínico PNP de Pucallpa.
La firma del “Convenio de Intercambio Prestacional en Salud” entre ambas instituciones en el marco del D.L. N° 1302 y D.L. N° 1466 faculta que se brinden prestaciones regulares, tales como consultas externas, ambulatorias y atención por COVID-19 con criterio de emergencia “Prioridad I”. Asimismo, permite la cobertura financiera de otras prioridades, siempre y cuando la Sanidad PNP emita el formato de solicitud de procedimiento médico (Hoja de Referencia).
La población asegurada titular está conformada por el personal policial de la PNP en actividad, disponibilidad o retiro con derecho a pensión; los cadetes de la Escuela de Oficiales de la PNP y los alumnos de las Escuelas Técnico-Superiores de la PNP para quienes la cobertura es personal.

Los derecho-habientes son el o la cónyuge o conviviente en unión de hecho declarada conforme a ley; los hijos menores de edad o mayores incapacitados en forma total o permanente para el trabajo y los padres del personal policial de la PNP.
El Dr. Alberto Tejada Conroy asumió el cargo de gerente general de SaludPol a través de la Resolución de Presidencia del Directorio N° 008-2022-IN-SALUDPOL-PD de fecha 22 de diciembre de 2022, suscrita por el Gral. PNP (r) Abel Gamarra Malpartida.
En la actualidad, SaludPol cuenta con 456 mil 462 beneficiarios, de los cuales 222 mil 788 son titulares y 233 mil 674 son derechohabientes, quienes acceden a cobertura de salud. El año pasado, financió la atención de más de 12 mil 900 emergencias y realizó 87 traslados de asegurados en estado crítico a través de ambulancias aéreas.