¿Quién es Lionel Scaloni?

Este domingo, Argentina obtuvo su tercera copa del mundo. Leo Messi pudo cumplir su sueño y el de más de 47 millones de hinchas de su país. A pesar de su magnífica actuación, el mejor jugador necesitó la dirección de su tocayo, el entrenador Lionel Scaloni, para concretar este glorioso triunfo.
El 2015 Scaloni se retiró del fútbol profesional. Había jugado como defensa y centrocampista y disputó 522 partidos a nivel de clubes. Estuvo en equipos como Newell’s Old Boys, Estudiantes de la Plata, La Coruña, West Ham, Racing, Lazio, Mallorca y Atalanta.
Ganó cinco títulos importantes en su carrera como jugador. Copa Mundial sub 20, en 1997, la Liga Española, en el 2000, la Supercopa de España, en el 2000, la Copa del Rey, en 2002, y la Supercopa de España, en el 2002.
El 2016, comenzó a dirigir a Son Caliu, un club amateur de la isla española de Mallorca, donde vivía. Ahí formaba a niños y adolescentes. El reconocido Jorge Sampaoli, quien entrenaba al Sevilla, lo llamó para que trabaje con las ligas inferiores.
Un tiempo después, le pidió que forme parte del equipo profesional, pero al poco tiempo Sampaoli fue buscado por la Asociación de Fútbol Argentina, quien necesitaba un técnico de primer nivel de manera urgente. De esta manera, Sampaoli se convería en el tercer entrenador en el ciclo mundialista, faltando poco más de un año para Rusia 2018.
Inmediatamente, llamó a Scaloni para que analizara a los equipos rivales. Sin embargo, la dirección de Sampaoli no fue exitosa y el equipo de Leo Messi quedó fuera del torneo más importante del fútbol en cuartos de final.
Ante esta debacle y los problemas surgidos entre los jugadores y el cuerpo técnico, la Asociación de Fútbol Argentina designó a Scaloni como nuevo DT de la selección. En un inicio, se trataba de un cargo provisional, pero al pasar el tiempo, fue mostrando resultados alentadores y continuó al mando de Messi y sus compañeros.