fbpx

Regresa al inicio

enero 4, 2023

Quemaduras solares aumentan riesgo de cáncer

  • 49
  • 0
Las quemaduras solares que se presentan a edades tempranas por la prolongada exposición a la radiación ultravioleta del sol sin la adecuada protección aumentan el riesgo de padecer cáncer de piel.

Las quemaduras solares que se presentan a edades tempranas por la prolongada exposición a la radiación ultravioleta del sol sin la adecuada protección aumentan el riesgo de padecer cáncer de piel, dijo la dermatóloga Ivette Soto, coordinadora de la Campaña Nacional de Educación, Prevención y Detección Temprana del Cáncer de Piel y Melanoma que realiza el Círculo Dermatológico del Perú (CIDERM).

“Estas lesiones se caracterizan por causar inicialmente enrojecimiento de la piel y descamación, pero después de muchos años llevan a la aparición de un cáncer de piel” agregó la doctora Soto.

Es importante destacar que las quemaduras solares suelen ocurrir en aquellas personas que van a la playa y/o que por motivos de trabajo pasan muchas horas bajo el sol sin haber adoptado medidas de protección para la piel o que olvidan reaplicarse el protector solar cada dos o tres horas.

Los síntomas que se presentan de manera inmediata dependen del grado de la quemadura y pueden ser: náuseas, fiebre, escozor, ardor, enrojecimiento, dolor, vómitos, escalofríos o deshidratación.

Soto exhortó a la población a adoptar medidas de protección porque el daño a la piel por la exposición excesiva a la radiación ultravioleta (RUV) del sol es acumulativo y aumenta el riesgo de tener cáncer de piel.

Entre dichas medidas están: uso de ropa oscura y holgada, gorros, sombrero de ala ancha, sombrillas, lentes de sol con protección UV, evitar la exposición al sol entre las 10:00 a.m. y las 4:00 p.m. por ser las horas de mayor radiación solar; y aplicarse protector solar (bloqueador) con factor de protección de mínimo 30.

 

Charlas

El CIDERM realizará, hasta el 3 de febrero a las 8:00 pm, vía Facebook e Instagram de la campaña “El Día del Lunar” charlas en las que se abordarán temas como: beneficios y peligros de la luz solar (2,4 y 6 de enero), cómo protegernos adecuadamente del sol (9,11 y 13 de enero), qué protector solar escoger (16,18 y 20), autoexamen de la piel (23,25 y 27 de enero) y qué hago si me diagnostican cáncer de piel (30 de enero y del 1 al 3 de febrero).

 Contacto: Ana / Cel. 998 059 232

Prev Post

Gambini espera a su Vicegobernador

Next Post

Amazon anuncia el despido de más de 18.000 trabajadores ante…

post-bars

Escribe un comentario