fbpx

Regresa al inicio

diciembre 1, 2022

Protesta indígena en Lima

En defensa de la educación intercultural bilingüe

  • 63
  • 0
Fuente: UNICEF

«(…) hacemos esta convocatoria porque ya hemos agotado la fase de pronunciamientos y diálogos. Esta medida de lucha es ante el autoritarismo y prepotencia de las autoridades, al no querer corregir el atropello y atentado contra la EIB, con la emisión de dos normas (RVM 118 y 121), las mismas que anulan el requisito de dominio de lengua originaria para las plazas en las Instituciones Educativas reconocidas como EIB», dice la convocatoria.

En el Perú 4 millones 800 mil habitantes, habla al menos una de 48 idiomas indígenas. Ellos necesitan una EIB para tener una educación que comprenda su tradición cultural. La EIB es una política nacional, a cargo del gobierno nacional a través del Ministerio de Educación (Minedu) y de los gobiernos regionales con las Direcciones Regionales de Educación (DRE) y las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL).

Las organizaciones indígenas llamaron a diversas organizaciones de la sociedad civil de nuestro país a sumarse a esta actividad en defensa de sus derechos.

Prev Post

Día mundial de la lucha contra el sida

Next Post

El primer chip en un cerebro humano

post-bars

Escribe un comentario