OJO DE BÚHO 02 DIC. 22
La primera sala penal de apelaciones de la Corte Superior de Justicia, deberá resolver la apelación presentada por la defensa técnica del gobernador Francisco Pezo Torres. La defensa técnica presentó un recurso de tutela de derechos, pues, hasta la fecha, el ministerio público no ha precisado el o los delitos por los cuales Pezo se encuentra con prisión preventiva, vulnerándose el principio de imputación concreta, el derecho al debido proceso y el derecho a la defensa porque no se sabe de qué acusación se le debe defender. Este recurso fue declarado improcedente en primera instancia, por lo que la defensa técnica, apeló. En la audiencia de vista a la causa, también participó, desde el Penal, el detenido gobernador. La sala de apelaciones dará a conocer su decisión, a través de las casillas electrónicas. Si acoge la tutela de derechos, se abriría un camino para que Pezo pueda abandonar la prisión.

GRABAN AMENAZAS AL AGROPECUARIO
Un nuevo cartel amenazante apareció en la puerta de ingreso al Colegio Agropecuario, que también es el ingreso al Colegio de Alto Rendimiento de 9 de octubre. Pero, esta vez, las cámaras grabaron a los sujetos que fueron a colocar los carteles. Según Milton Sagastegui director del colegio Agropecuario, se trataría de ex alumnos que intentan causar temor entre los estudiantes. El primer aviso fue colocado el viernes 26 de noviembre a las 10:20 am y el segundo, el martes 29 a las 12:40 de la medianoche. Una ligera investigación, tomando como base las grabaciones de las video cámaras, habría determinado que, además de ex alumnos, estarían implicados algunos vecinos y, también, estudiantes. En un video se observa, por ejemplo, a un hombre, con gorra, pantalón corto, zapatillas, polo manga larga, que llega con un cartel en las manos, ya engomado, se dirige a un costado de la puerta de entrada y pega el cartel, luego se retira hasta donde lo espera un motocar. Luego, aparece otro, con vividí blanco, pantalón corto, gorra de dos colores, palpa el cartel, asegurándose que está bien pegado y se retira caminando. Los videos habrían permitido identificar a los autores, por lo que se espera que la policía actúe rápidamente. Los carteles amenazaban con tomar acciones contra estudiantes que venden marihuana o fomentan las barres bravas y la indisciplina, dentro del colegio, ante la inercia de profesores y directivos. “El colegio se respete”, dice una frase.

¿SERÁ CIERTO LO DE BERTHA?
Fuentes bien informadas, dicen que la fiscalía anticorrupción habría pedido la detención de la alcaldesa encargada de Yarinacocha, Bertha Barbarán Bustos, tras una serie de documentos aportadas por una ex funcionaria que habría sido separada de una gerencia de la gestión de Barbarán. No es la primera vez que corren estos rumores. Sin embargo, Barbarán ya inició el proceso de transferencia para entregar el cargo, a Katherine “Pochita” Rodríguez, quien, como se sabe, ha sido acérrima defensora de la gestión Barbarán. Tanto la alcaldesa encargada como el ministerio público están corriendo contra el tiempo.

VOLVEMOS A LAS MASCARILLAS
La ministra de Salud, Kelly Portalatino Ávalos, confirmó que Perú ingresó a la quinta ola de COVID-19, ante el incremento de contagios en las últimas semanas. Dijo que el incremento se ha presentado en las 24 regiones, entre las cuales Loreto se ha estabilizado. El Minsa dispuso que la población haga uso correcto de las mascarillas en los lugares cerrados y en aglomeraciones de personas, además, el uso obligatorio de las mismas será evaluado en las próximas semanas, con las cifras en aumento. Entre tanto, en la mayoría de regiones se habían desarticulado algunas herramientas de prevención y otras de atención y hospitalización, cerrándose presupuestos que, a fin de año, es difícil conseguir. La situación, según algunos entendidos, podría escalar hasta convertirse en desastrosa, a pesar que las autoridades de salud, digan lo contrario. Como siempre, son los pobladores, quienes tienen que cuidarse. Los especialistas predicen una sexta ola para marzo.
