“No a la muerte, no a la violencia”

Con una movilización que se inició en el óvalo Sáenz Peña y culminó en la Plaza de Armas de Pucallpa, la “Marcha por la Paz” recorrió diversas calles de la ciudad, con el objetivo de sensibilizar al sector de la población que apoya la huelga y marcha por el cierre del Congreso, para que no realicen bloqueos ni saqueos durante la huelga nacional anunciada para iniciarse entre el miércoles 4 y el viernes 6. La huelga reclama, entre otras cosas, la salida de Dina Boluarte de la presidencia y el cierre inmediato del Congreso.
En esta movilización resaltó la presencia de la alcaldesa de la municipalidad de Coronel Portillo, quien declaró brevemente: “queremos la paz, no queremos más intolerancia, no queremos terrorismo, no queremos más destrucción en nuestro país”.
Así mismo señaló que “la protesta es buena, pero lo que no podemos hacer es destruir el bien público, no podemos tolerar la violencia, no podemos estar contaminando el ambiente con llantas, rompiendo las lunas, atentando contra la propiedad privada, no a la muerte no a la violencia”.
En esta marcha también participaron asociaciones como la de Detectives Región Ucayali, Pastores Evangélicos Unidos de Manantay, la Fraternidad de Pastores Evangélicos Región Ucayali, universitarios y diversos sectores de la población. Estaban vestidos con polos blancos y, en las manos llevaban globos del mismo color.
ESPECULANDO
Como ocurre siempre que hay movimientos sociales, algunos malos conductores hicieron correr la voz que se estaba acabando la gasolina de 90 octanos, por lo que se vieron colas en algunos grifos. No era cierto.
Algunos malos comerciantes, especialmente de comestibles, empezaron a elevar sus precios, con el argumento de que se iba a producir desabastecimiento. Pero la población buscó los lugares donde se vende más barato.
MARTHA CABRERA