“Mujer valiente”, agenda de ORAU
Los Pueblos Originarios presentes fueron; Shipibo Konibo, Cacataibo, Awajun, Asheninka, Juni Kuin, Ashaninka y Yanesha.

Durante el cierre de la III Escuela de lideresas originarias se presentó la Agenda Regional del Programa Mujer Indígena de la ORAU 2021-2025, en el auditorio del Hotel Manish, el pasado 5 de diciembre, donde se contó con la participación de 7 pueblos originarios.
La escuela duró una semana, según el cronograma, iniciándose el 1 de diciembre. El lema, fue «KOSHI ITAN RAKEMA AINBOBO», que significa ´´Mujer Valiente´´, donde se contó con la presencia de 37 mujeres.
Los Pueblos Originarios presentes fueron; Shipibo Konibo, Cacataibo, Awajun, Asheninka, Juni Kuin, Ashaninka y Yanesha.
El Programa de Mujer Indígena (PMI), busca empoderar y garantizar la participación plena de la mujer indígena en el derecho y defensa de derechos desde su familia y territorio.
El programa cuenta con 10 ejes temáticos, en los cuales 7 están articulados al programa nacional. Donde se tocan temas como sus territorios, bosques comunales, economía, participación en toma de decisiones, defensa de DD. HH, educación Bilingüe, salud, desarrollo, comunicación y emprendimientos para la reactivación económica.
Las autoridades presentes fueron; Natali Pinedo Liao (DAR), Rocilda Nunta Gumarales (MINCU), Elanir Shaliam (presidenta de CORPA), SERNAP, Defensoría del Pueblo.
Las instituciones que apoyaron a la III escuela fueron: Derecho, Ambiente y Recursos Humanos (DAR) y Upper Amazon Concervancy (UAC).

Berlín Diques Ríos, presidente de la ORAU mencionó que las mujeres indígenas ´´Debemos cubrir los espacios, comunales, locales, regionales y también nacionales más adelante. Por muchos años hemos sido invisibilizados, que la mujer participe, llamado a las autoridades a que tomen en cuenta la participación plena en gobernanza de las mujeres indígenas´´.
Asimismo, mencionó que no quieren que a las mujeres indígenas se les reconozca solo por su artesanía, sino también por su liderazgo.
Al finalizar el evento cada Institución presente realizó un compromiso con el PMI, para el apoyo continuo a este programa.
LISETH ACEVEDO