Millonada se invierte en Purús

El primer ministro, Aníbal Torres Aliaga, llegó a Puerto Esperanza este martes 15 y, entre otras cosas, presentó cifras sobre la millonada de soles que se han destinado para la provincia de Purús, dinero que no se ha invertido en su totalidad, en tanto que anunció otra millonada más para los próximos meses.
61 MILLONES EN EL 2022
Torres dijo que, durante el año 2022, el poder ejecutivo en sus tres niveles de gobierno (nacional, regional y local) ha asignado más de 61 millones de soles para Purús. El doble del presupuesto dado el año 2021. Refirió que el gobierno nacional ha destinado a la provincia (municipalidad provincial) más de 3 millones de soles en comparación a los 300 mil soles asignados en el 2021 y que han sido ejecutados casi en su totalidad en lo que va del año. Es decir, al 97.3%. Los purusinos que lo escucharon, se preguntaron ¿a dónde han ido esos 3 millones de soles de la provincial?
Torres también dijo que el grueso del presupuesto está en manos del GOREU: 50 millones, seguido por el presupuesto al gobierno local de 10 millones de soles. Este presupuesto aun está en 64% de su ejecución. Dijo: “o sea, muy poco, no obstante que ya estamos terminando el año. No solo se trata de asignar recursos, sino de hacer los ajustes necesarios para que podamos ejecutarlos de la manera más efectiva y rápida, considerando que las necesidades de la población son amplias y urgentes”, fue el llamado de atención. Los purusinos, recién se enteraron que les habían destinado 61 millones, de los cuales se han gastado unos 35 millones y se preguntaron ¿en dónde está ese dinero? ¿y por qué el GOREU no ha gastado más, habiendo tantas necesidades?
87 MILLONES MÁS
A continuación, el premier Aníbal Torres, reveló que el gobierno de Pedro Castillo, ha consolidado proyectos que superan los 87 millones de soles para Purús.
Así, el ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento viene finalizando el expediente del proyecto de obra: “Mejoramiento y ampliación del servicio de agua potable y alcantarillado sanitario de la localidad de Puerto Esperanza” por 32 millones de soles.
En el ministerio de Transportes y Comunicaciones, TC se continuará con los vuelos subsidiados en la ruta Pucallpa-Puerto Esperanza-Pucallpa, cuyo monto de inversión anual – dijo Torres – “es de 2,500 millones de soles aproximadamente, beneficiando a más de 2,800 habitantes” (al parecer debe haber una confusión porque el monto para subsidiar vuelos es elevado).
Agregó que implementarán el servicio de internet satelital a 14 instituciones pública de la provincia de Purús, el cual iniciará sus operaciones el primer trimestre del 2023 con una inversión de 1 millón de soles.
El ministerio de Ambiente, instalará un puesto de control y vigilancia en la CN Balta, en la reserva indígena Mashco-Piro por 115 mil dólares. El Programa Nacional de Conservación de Bosques firmará convenio con 9 comunidades nativas para preservar 138,664 has. de bosques en beneficio de 253 familias indígenas con una inversión de 1 millón 400 mil soles.
El ministerio de Energía y Minas, a través de la dirección general de electricidad rural, en coordinación con ElectroUcayali tienen tres proyectos para interconectar localidades cercanas para beneficiar a 4600 habitantes con inversión de 22 millones de soles.
El ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, viene finalizando el expediente del proyecto mejoramiento de la producción agrícola mediante el sistema agroecológico en las CCNN fronterizas de Purús, Atalaya y CP con inversión de 6 400 000 soles y viene gestionando una oficina de agro rural para Purús.
SITUACIÓN CRÍTICA.
Al iniciar su discurso, Torres reconoció que solo el 3.8% de los hogares en Purús tienen agua. 46.7% tienen saneamiento. Ni la mitad de los hogares tiene acceso a electrificación. 39% de niños menores de 5 años tienen desnutrición crónica. No se refirió a los altos costos de los productos que se consumen en Puerto Esperanza. Sin embargo, sobre el tema de la controversia Ejecutivo-Congreso, dijo: ““Todos tenemos que trabajar juntos”. “Aquel que se considera superior a los demás, es un ser despreciable, es un ser repugnante, que nos ha hecho muchísimo daño toda la vida republicana porque han gobernado solamente para un pequeñísimo grupo”.
Agregó que tanto el Ejecutivo como el Congreso, debían comprometerse “a dejar de estar peleándonos, a dejar de estar generando incertidumbre política que hace tantísimo daño a la población que ha elegido a su presidente y sus congresistas para que trabajen conjuntamente en bien del pueblo”. Y dijo que, tanto en el congreso, como en el ejecutivo, hay buenas personas que pueden sentarse a dialogar para superar las inmensas brechas sociales que hay en nuestro país.