fbpx

Regresa al inicio

diciembre 22, 2022

Miguel Tudela: ”Ahora compito con menos presión y ansiedad gracias al psicólogo deportivo”

  • 70
  • 0
Miguel Tudela es el surfista número uno de Sudamérica, cuenta que su mejor preparación física le ha ayudado a dejar atrás las lesiones y revela que mentalmente también está mucho más fuerte. Apunta a Santiago 2023 y se ilusiona con el tour mundial.

No importa que tan grande sea la ola, para Miguel Tudela nada le es imposible a la hora de tomar su tabla y zambullirse en el mar. Con un año exitoso a pesar de los tropiezos, el surfista nacional se encuentra preparado para lo que viene, enfocándose, principalmente, en el Challenger Series para asegurar un cupo en la World Surf League 2023. Luego de consagrarse como el número uno en el ranking sudamericano gracias a su gran rendimiento en el Qualifying Series (circuito regional), Miguel habló con Depor acerca de gran momento que atraviesa y sus siguientes objetivos con miras al 2023.

¿Cómo definirías este año en cuanto a lo profesional?

Creo que ha sido el mejor año de mi vida. Ha sido un año bastante redondo, logrando bastantes objetivos y estoy muy orgulloso de los triunfos.

¿Cómo se encuentra la salud de tu rodilla? Una lesión que llevas tiempo arrastrando...

Yo tuve una lesión hace algunos años en la rodilla, que la voy a arrastrar para siempre, pero lo bueno es que este año ha molestado muy poco gracias a la preparación física que hemos hecho, así que me ha dejado trabajar el año completo.

¿Cómo te sientes al ser el primer surfista en ganar 5 eventos Qualifying Series?

Fue todo el circuito regional este año. Competí cinco fechas y gané las cinco, una en Galápagos, dos en Chile uno( Iquique y una en Arica), otra en Brasil en Saquarema y la última acá en Perú. Fue algo especial para mí porque nadie había logrado ganar las cinco fechas y la verdad que me he sentido muy contento con eso.

¿Qué crees tú que ha sido la clave para alcanzar dicho objetivo?

Yo creo que lo principal ha sido disfrutar cada momento. Llegar bien preparado y enfrentar las cosas, competir con menos presión y menos ansiedad, gracias a que estoy trabajando con un psicólogo deportivo.

Además que actualmente eres número uno a nivel sudamericano…

Sí, voy liderando el ranking sudamericano, todavía faltan un par de fecha para definir, pero, ya prácticamente tengo el título. Creo que al final tenemos que ganar todos para cumplir los objetivos más grandes.

Tras triunfar en Brasil, llegaste a Perú para competir en el Punta Rocas Open Pro, también saliendo ganador…

Competir en casa siempre es lindo. Se siente bien tener el apoyo de la gente mirándote desde la playa. Creo que hay una motivación extra y regalarle el título a mi gente fue lo más bonito.

En Saquarema estuviste a la par con el brasilero Joao Chianca ¿Qué tal las olas?

En Brasil habían olas Beach Break que son olas cortas, de pocas maniobras, un poco más cerradas a comparación a Puntas Rocas, que son olas más grandes, solidas, olas bien largas, ahí exige un poco más el rendimiento físico.

El próximo año competirás en el Challenger Series, ¿qué expectativas tienes acerca de la competencia?

El objetivo es clasificar al Tour( World Surf League), quedar en el top 10, pero el objetivo principal es avanzar los hits y agarrar ritmo en la competencia y poder lograr lo mismo que se hizo en el 2022 que es ganar eventos, pero vamos paso a paso, enfocados en los hits y en cada ronda que nos toque competir.

Prev Post

Año Nuevo Chino 2023: los detalles de la celebración

Next Post

Colegio de Alto Rendimiento: ¿Qué beneficios ofrece y cómo ingresar?

post-bars

Escribe un comentario