MEZA SARAVIA YA TIENE SU SINFÓNICA

El antecedente para formar la Orquesta Sinfónica, fue la Orquesta de Cámara que realizó conciertos desde el año 2005.
Ante la ausencia del profesor Ricardo Palma Vargas, director de la Escuela de Formación Artística Pública “Eduardo Meza Saravia”, fue el profesor Luis Zapata Medina, quien dio inicio al concierto de gala para el lanzamiento de la Orquesta Sinfónica, un paso importante en el arte musical de Ucayali.
La ejecución de las primeras melodías, al piano, estuvo a cargo del pianista adolescente Lucas Artemio Zavala Zegarra, quien interpretó tres clásicos que arrancaron vivos aplausos a los asistentes que llenaron las butacas del teatro municipal. Lucas Artemio interpretó “Balada para Elisa” de Ludwig Beethoven, la “Marcha Turca” de Amadeus Mozart y el Rigoletto “La Donna e mobile” de Giuseppe Verdi.
Luego, la Orquesta Sinfónica en pleno, ejecutó “Tempestad” de Roberth Smith con arreglo de Arturo Caldas, “Marcha Eslava” de Tchaikovsky, intérprete Arturo Caldas, y “Romeo y Julieta” de Tchaikovsky con arreglo de R. Meyer. Y, en la tercera parte, tras un “Mix Queen” con arreglo de Arturo Caldas, llegó el vals peruano “Callejón de un solo caño” de Nicomedes y Victoria Santa Cruz, en un arreglo de Aníbal Núñez. Finalmente, se escuchó a “Juaneco Sinfónico”, con temas de Juaneco y su combo, en un arreglo de Arturo Caldas.
Fue una noche espectacular, llena de armonía y sentimiento.
La especialidad de Música de la ESFAP EMS, cuenta con 8 docentes, todos ellos músicos de notable calidad: Brindis Salcedo Gonzales, Guido Hualpa Pérez (el director de la Orquesta Sinfónica), Ronald Palacios Luna, Roy Dávila Gómez, Artemio Zavala Vigo (padre del concertista de piano: Lucas Artemio Zavala Zegarra), Anita Ortega Bartra, César Ganen Sánchez Muñoz y Elí Vega Sánchez.
One thought on “MEZA SARAVIA YA TIENE SU SINFÓNICA”
Interesante, lo mejor está en Pucallpa.