fbpx

Regresa al inicio

enero 26, 2023

Magisterio dividido en Pucallpa

  • 85
  • 0

Ucayali. – Tras la convocatoria que realizó la Confederación General de Trabajadores del Perú, el pasado 14 de enero, para el Paro Nacional Cívico y Popular, realizado hoy jueves 19, Ucayali evidenció la participación tenue de los diferentes gremios sindicales y mucho más en la de los maestros, antes una fuerza poderosa.

La Federación Nacional de Trabajadores en la Educación del Perú (FENATE – Perú) base regional Ucayali, aprovechó la oportunidad invitando abiertamente a la marcha que hubo en Pucallpa. La FENATE – Perú fue creada, el 2017, por Pedro Castillo Terrones (expresidente de la República y, en ese entonces, secretario general del Gremio). Castillo Terrones, pertenece desde los 30 años al Magisterio Nacional.

“No sé qué les está pasando a los gremios y maestros, no se ve la participación masiva”, cuestionó la movilización deslucida, Guillermo Silva Romayna, secretario general del FENATE – Perú base regional Ucayali.

Daniel Ruiz Cometivos, secretario del Sindicato Unitario de Trabajadores del Sector Educación – Ucayali (SUTERU), respondió para Al Día Noticias, acerca del “liderazgo” en las movilizaciones que hubo en Pucallpa. Dijo: “Me parece bien, pero, no estamos de acuerdo por quienes la conducen. Hay dirigentes que no representan a nadie”.

Agregó: “La FENATEP utiliza el nombre de otros sindicatos, quieren ser otro sindicato. Aparecen como SUTERU, es gracioso (porque) cambian de nombre cuando les da la gana”.

Asimismo, Ruiz Cometivos apuntó que el FENATE – Perú tiene posiciones exageradas, irreales, a diferencia del sindicato donde pertenece, perdiéndose por la hegemonía, por los intereses que priman.

“La gente no es tonta, se dio cuenta de la dirección política del Lápiz, de la FENATEP, por eso no tiene aceptación en un nivel mayoritario en la región”, sostuvo Ruiz Cometivos.

Por su parte, Silva Romayna, dijo que el SUTERU de Daniel Ruiz parece un “sindicato de cascarón, porque, además de no participar de las marchas y reuniones convocadas por los Gremios Sindicales en Pucallpa. Solo está conformada por 4 personas que lo lideran”.

Finalmente, Luis Tejada, secretario general del Frente de Defensa Región Ucayali (FREDEU), indicó la participación de una delegación de dirigentes “representando a Ucayali”, en las movilizaciones en Lima en contra del gobierno de Dina Boluarte. “Maritza Hidalgo Moreno, integrante del FENATEP, se encuentra junto a una delegación en Lima, y se ha puesto a disposición en la defensa legal”, dijo Tejada.

LISETH ACEVEDO

[email protected]

Prev Post

Inician subvención de “Con Punche Perú”

Next Post

Obra de planta de residuos sólidos sigue trabada

post-bars

Escribe un comentario