fbpx

Regresa al inicio

enero 18, 2023

Lima: Aniversario agitado

  • 63
  • 0
Los manifestantes que, desde el sábado 14 agitan las calles de Lima, exigen el cierre del Congreso, la renuncia de Dina Boluarte.

Como todos los 18 de enero, Lima, a la que los españoles bautizaron como la Ciudad de los Reyes, cumple un aniversario más de su fundación, pero esta vez, 2023, sus calles están agitadas por la presencia de pobladores de Andahuaylas, Arequipa, Cuzco, Puno que se han dirigido a la capital del país, para protagonizar la “Toma de Lima”, cuyo punto más alto será el 19 de enero, cuando, por convocatoria de la Asamblea Nacional de Pueblos, se realice un Paro Nacional.

Los manifestantes que, desde el sábado 14 agitan las calles de Lima, exigen el cierre del Congreso, la renuncia de Dina Boluarte, convocatoria a un referéndum para aprobar una Asamblea Constituyente y adelanto de elecciones para este 2023.

La presidenta Dina Boluarte ha hecho un llamado para que la “Toma de Lima” se haga pacíficamente, sin alterar el orden público, pero nadie sabe lo que podría ocurrir mañana 19 de enero en la capital de la República y otras ciudades del país, donde se mantiene un Paro indefinido como Puno, Cuzco, y Arequipa, en tanto que en diversos lugares se protagonizan bloqueos de vías y paralizaciones que van escalando en una protesta mayor.

Pese a que personal policial intentó detener a las caravanas de manifestantes que viajan a Lima y realizó detenciones de algunos, sea porque registraban requisitoria u otro problema legal, lograron llegar a Lima y sumarse a las protestas que se realizan en la Plaza San Martín. Este jueves 19, la concentración se realizará en la Plaza Dos de Mayo, desde donde a las cuatro de la tarde partirán en marcha hacia el Congreso de la República.

El General PNP, Víctor Zanabria, jefe de la región Lima, dijo que se han asignado 5 mil policías para el mantenimiento del orden público, pero desde el miércoles se incrementó la cifra a 9 600 efectivos. También advirtió que no sería cierto que se han desplazado 3 mil manifestantes desde Andahuaylas a Lima. La policía ha constatado que llegaron solo 123. Calcula que sólo llegarán (entre todas las delegaciones de provincias) unos 800 manifestantes. Dijo: “en un extremo, si es que se cumple que alguien solvente los gastos pueden llegar hasta 2 mil (manifestantes). Nosotros somos 2 600, creo que tenemos la capacidad suficiente para controlarlo y evitar cualquier tipo de desmanes».

Prev Post

Caen exportaciones regionales -2.2%

Next Post

Dina: ¿últimos días en la presidencia?

post-bars

Escribe un comentario