Lanzan programa para monitorear cambios forestales

Este evento se realizó de manera virtual a las 11: 00 am mediante la plataforma virtual Teams. Vale recalcar que SERVIR Amazonía apoya el desarrollo sostenible en la Amazonía y viene trabajando, en asociación con varios países, para fomentar el uso de la información brindada por los satélites de observación terrestre y de tecnologías geoespaciales.
Se lanzaron dashboards que se centraron en los temas de disturbios forestales, servicios ecosistémicos, monitoreo de carreteras, caminos forestales, exploraciones a estaciones meteorológicas, entre otros. Pero todos tienen el objetivo de reconocer problemáticas, cambios o avances que afecten a la selva amazónica.
Por otro lado, en la aplicación de estas tecnologías en Ucayali, Johana Hoyos Cardoso Coordinadora de Planes y Políticas Ambientales de la Dirección de Gestión Ambiental – ARA, señaló que van a ser dirigidas al análisis de los datos de las zonas de interés para la toma de decisiones y formulación de planes y/o proyectos de inversión, reconocimiento de áreas degradas donde se puedan formular proyectos de recuperación, identificar zonas críticas, áreas degradadas, incremento durante los últimos años, identificación de cambios y anomalías históricas y elaboración de planes y programas a nivel de gobierno regional y local, entre otros.
Finalmente se mencionó que se realizó un trabajo articulado a través de alianzas con las comunidades indígenas entre Brasil y Perú ya que de esa forma se pudo reconocer la situación de primera mano y poder brindar a ellos la información adecuada sobre deforestación, el cuidado de áreas y además se recalcó que esta fue una actividad muy enriquecedora.
MARTHA CABRERA