Cerca de 270 indígenas varados en Pucallpa piden retornar a Purús

- 81
- 0
“El gobernador se ha comprometido en solicitar al MTC la ampliación de los vuelos subsidiados ya que actualmente solo hay 180 cupos, es una buena alternativa ya que el Estado es el que subvenciona el costo de estos vuelos"
Acotó Funcionaria RegionalEn tanto, la jefa de la Defensoría del Pueblo de Ucayali, Susana Huamán Granados, evidenció ante el gobernador la realidad que viven los purusinos varados en Pucallpa, motivo por el cual, viene haciendo las gestiones desde el marco de sus competencias para apoyar a los pobladores.

De los más de 270 purusinos que se encuentran en Pucallpa desde el mes de mayo, un aproximado de 50 están en el albergue de Purús, ubicado frente al aeropuerto David Abensur, no tienen trabajo y ni un pan que comer, a esto se suma la identificación de personas con VIH, entre ellos un menor de edad.
Medidas de acción
“La Defensoría del Pueblo va a sumar esfuerzos con la incidencia necesaria para canalizar esos documentos que enviará el gobernador para que la población de Purús sea atendida”, acotó.
Finalmente, el representante de la Federación de Comunidades Nativas del Purús (Feconapu) agradeció al gobernador por la predisposición que tiene en apoyar a los pobladores indígenas. “Suplicamos que los buenos oficios del gobernador sean respondidos favorablemente para así retornar pronto a nuestra comunidad, ya que el albergue está sobrepoblado, por lo que nos urge volver a casa”, culminó.
ADVERTISEMENT
