TECNOLOGÍA HÁPTICA: EN QUÉ CONSISTE EL SISTEMA QUE PODRÍA ESTAR IMPLEMENTADO EN EL PRÓXIMO IPHONE 15

También conocido como comunicación cinestésica, brinda una mejor experiencia para el usuario.
De acuerdo con Ruth Canahuire Cabello, directora de las carreras de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica en UTEC, se trata de “la transmisión de la sensación en el tacto de las personas, dependiendo de los sensores que se usen”.
“Podemos reproducir ciertas sensaciones, cierta fuerza por ejemplo, o vibraciones en el tacto de las personas”, agregó.
El medio El Español señala que también es conocida como comunicación cinestésica y “se puede usar con otros mecanismos sensoriales para ofrecer al usuario una experiencia más realista”. Esta tecnología se volvió muy popular en el rubro de los videojuegos de la mano de diversos dispositivos, como Nintendo Wii.
Canahuire señala que dicha tecnología está integrada en diversos dispositivos. “Están los celulares, están en los dispositivos y en los proyectos en robótica”, enfatizó.
Pero sin duda, como se mencionó antes, su popularidad escaló gracias a los videojuegos. El joystick de la consola PlayStation 5 es uno de los dispositivos que cuenta con esta tecnología. Según menciona el medio El Clarín, el jugador es capaz de experimentar “Desde la lentitud de conducir un vehículo a través del barro en comparación con su terreno natura, la resistencia del agua luego de haberse lanzado desde una colina o la sensación de presionar el gatillo de una ametralladora”.
Uno de los principales beneficios es la mejora en la experiencia para el usuario. Canahuire cree que quienes presenten “Problemas visuales” también se verán beneficiados gracias a esta tecnología.
“Ellos se comunican a través de vibraciones, se comunican a través de sensación, prácticamente. Las manos para ellos es todo porque con eso pueden sentir, entonces los dispositivos que están saliendo ahora pueden llevar esa información bien”, agregó.
Uno de los principales beneficios es la mejora en la experiencia para el usuario. Canahuire cree que quienes presenten “problemas visuales” también se verán beneficiados gracias a esta tecnología.
“Ellos se comunican a través de vibraciones, se comunican a través de sensación, prácticamente. Las manos para ellos es todo porque con eso pueden sentir, entonces los dispositivos que están saliendo ahora pueden llevar esa información bien”, agregó.
Por: Antonella Gallegos