Festival de umishas en Santa Martha

Tras contar con 209 artistas inscritos en el Registro Nacional de Trabajadores y Organizaciones de la Cultura y las Artes (RENTOCA) la Dirección Desconcentrada de Cultura de Ucayali (DDC – Ucayali) viene desarrollando y planificando una serie de proyectos en beneficio de los artistas de la región.
Tras contar con 209 artistas inscritos en el Registro Nacional de Trabajadores y Organizaciones de la Cultura y las Artes (RENTOCA) la Dirección Desconcentrada de Cultura de Ucayali (DDC – Ucayali) viene desarrollando y planificando una serie de proyectos en beneficio de los artistas de la región.
Manuel Pedro Vásquez Galán, Director de la DDC – Ucayali señaló “nosotros este año estamos terminando nuestro plan de trabajo, con una serie de actividades, primeramente en el mes de febrero se está organizando un primer festival de umishas en la comunidad nativa Santa Martha, que contará con la participación de 15 comunidades nativas y organizaciones culturales”
Así mismo dijo: “en el mes de marzo estamos trabajando en una actividad por el día del teatro, así mismo por el día de San Juan, en agosto por el día del folklore y un encuentro nacional de artistas en la ciudad de Pucallpa”.
Por otro lado, comentó: “Estamos recibiendo apoyo de instituciones públicas y privadas que se suman al trabajo cultural de la región Ucayali, el cual es un sector que muchas veces solo usa a los artistas para difundir eventos, cuando ellos son trabajadores culturales que como cualquier trabajador que presta su servicio debe ser remunerado”
Pedro Vásquez invitó a los artistas a inscribirse en el 37 y asegurar un reconocimiento que no solo va a servir para la entrega de bonos si no para empezar a realizar un trabajo articulado y directo entre el Ministerio de Cultura y los artistas peruanos.