FECONAU: 42 años de resistencia indígena
Escribe: Sebastian Manuel
La Federación de Comunidades Nativas y Afluentes de Ucayali (FECONAU), este sábado 28 celebrará 42 años de fundación en defensa y reconocimiento de las comunidades nativas de Ucayali.
Graciela Reátegui Mori, anunció que durante el Proyecto Paisajes Productivos Sostenibles en la Amazonia Peruana (PPS) – Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), evento considerado dentro del aniversario de FECONAU, recibió como donación equipos de alta tecnología para realizar el monitoreo de los territorios de las comunidades nativas que están bajo amenaza de actividades ilícitas que producen deforestación.
FECONAU, actualmente, integra a 35 comunidades nativas que pertenecen a los pueblos indígenas shipibo – konibo – xetebo, awajún, isconahua y asháninka. Frente a las vulneraciones de los derechos de los pueblos indígenas, FECONAU, se encargó de denunciar los casos activos de Derechos Humanos en riesgo, sin embargo, encontró las limitaciones de las políticas públicas que, detienen todo proceso de justicia a favor de los pueblos ancestrales.
Asimismo, mantienen una vigilancia de las amenazas de muerte y agresión que atraviesan los líderes indígenas por defender los territorios ancestrales de las actividades ilícitas: narcotráfico, tráfico de tierra, tráfico de madera, entre otros.