Favorecieron a Ochosur
Según informe de la Contraloría

Reporte. – El informe de auditoría de cumplimiento Nº30311 – 2022 – CG/AGR – AC, realizado por la Contraloría General de la República, reportó que, empleados de la Gerencia Regional Forestal y de Fauna Silvestre del Gobierno Regional de Ucayali, en el 2019, autorizaron el cambio de uso de tierras de 11 038.31 hectáreas – que, como consecuencia produjeron deforestación – favoreciendo a la empresa de palma aceitera, Ochosur P SAC (anteriormente conocida como Plantaciones Pucallpa).
Reporte. – El informe de auditoría de cumplimiento Nº30311 – 2022 – CG/AGR – AC, realizado por la Contraloría General de la República, reportó que, empleados de la Gerencia Regional Forestal y de Fauna Silvestre del Gobierno Regional de Ucayali, en el 2019, autorizaron el cambio de uso de tierras de 11 038.31 hectáreas – que, como consecuencia produjeron deforestación – favoreciendo a la empresa de palma aceitera, Ochosur P SAC (anteriormente conocida como Plantaciones Pucallpa).
La Contraloría identificó a un servidor y dos funcionarios de la Gerencia Regional, involucrados, que, al conceder la extensión de territorios ancestrales a la empresa de palma aceitera, un perjuicio al patrimonio forestal de la Nación, por la deforestación que realizó. En cristiano, el reporte, indica que los funcionarios, dieron permiso, a pesar de que anteriormente se declaró improcedente la autorización.
El portal web Al Día, había publicado anteriormente, las irregularidades de Ochosur P SAC., en la comunidad nativa Santa Clara de Uchunya, generando, además de problemas medioambientales, una división entre los comuneros de la localidad. El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) sancionó con 8 946 373.6 soles a la empresa agroindustrial de palma aceitera por «distintas infracciones ambientales (principalmente adversidades en el suelo)», señaladas en la RD 01304 – 2020 – OEFA – DFAI.