fbpx

Regresa al inicio

febrero 24, 2023

Extirpan tumor de 20 kilos del abdomen de una joven de 18 años en Junín

“La tumoración cubría todo el abdomen similar a una mujer gestante de gemelos”, informó el Minsa. Un caso parecido se reportó en marzo del 2022.

  • 32
  • 0
Esta proeza médica fue gracias a los médicos del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas Centro. (Andina)

Impresionante. Mediante sus redes sociales, el Ministerio de Salud (Minsa) informó este jueves 23 de febrero de una intervención médica milagrosa en la región Junín. Se trata de la operación a una paciente, identificada con el nombre de Andrea Álvarez, de 18 años, a la que le extirparon un tumor gigante de 20 kilos de peso y de un metro de altura. De no retirarlo, su vida pudo verse seriamente comprometida.

La complicada intervención, que duró varias horas, se produjo en el Instituto Regional Neoplásicas – IREN Centro. La joven mujer llegó al centro de salud especializado procedente de la localidad de Pangoa de la Selva Central, con la esperanza que le salvaran la vida.

Los médicos detallaron que el tamaño de “la tumoración cubría todo el abdomen similar a una mujer gestante de gemelos”. Luego de un proceso largo de operación, el personal de salud pudo concretar su admirable intervención.

Un tumor de 20 kilos de peso y de un metro de altura fue extirpado en el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásica (IREN) Centro.

“Con éxito se extrajo la tumoración abdomino pélvica gigante con áreas quísticas y sólidas; y se envió a estudios patológicos”, refirió el médico Danilo Baltazar, subespecialista en ginecología oncológica del IREN Centro.

La intervención duró exactamente más de tres horas con la participación del equipo completo de cirugía oncológica y personal de sala de operaciones. “En los próximos días recibiremos los estudios finales para decidir si la paciente recibe quimioterapia adyuvante o va tener otro tipo de tratamiento. Este es el trabajo que realizamos en el IREN Centro”, agregó el cirujano.

Sonia Ramírez, madre de la paciente, indicó que su hija fue referida desde el Hospital de Pangoa. “Ella siempre ha sido gordita, pensábamos que era por el sobrepeso. Pero empezó a hincharse y a sentir dolor. Me siento muy contenta por el éxito de la operación y sobre todo por la cálida atención que recibimos en el IREN centro. Gracias a Dios todo salió muy bien”, dijo.

La intervención duró más de tres horas con la participación del equipo completo de cirugía oncológica.

Un caso similar

En marzo de 2022, se supo de un caso similar al de Andrea Álvarez, pero este tumo de 20 kilos y de 40 centímetros de diámetro fue detectado en una paciente de 44 años. Este fue extraído exitosamente gracias a la intervención de galenos especialistas del Hospital Emergencia Ate Vitarte (HEAV) y del Hospital Vitarte (VH), ambas instituciones dependientes del Minsa.

“El procedimiento, conocido como miomatosis uterina (tumor benigno), fue realizado a una paciente de 44 años, quien presentaba esta tumoración abdominal desde 6 años, lo que le generaba dificultad al momento de ingerir alimentos y movilizarse; además de dolores incesantes”, contó -esa vez- Juan Carlos Loayza, jefe del departamento médico quirúrgico del HEAV.

Gracias a la pericia y su larga trayectoria, los galenos pudieron extraer de manera exitosa y segura el tumor, a pesar de encontrarse adherido al colon, a los uréteres y al intestino. “Si no se tiene experiencia en este tipo de cirugías se podría seccionar el uréter y la vejiga. Felizmente, la paciente se encuentra en reposo y agradecida por la atención brindada”, manifestó el experto.

Vuelve a la vida

El pasado 16 de febrero, Essalud informó de la intervención a abuelita de 60 años de edad jamás imaginó que la tos incesante y el intenso dolor en la espalda, malestares que no la dejaban dormir con tranquilidad, se debían a la presencia de un tumor de más de medio kilo arraigado desde la zona baja de su pulmón derecho.

“Pensé que era el Covid-19 lo que me aquejaba, pero con estas placas, los médicos me informaron del tumor y todo lo que podía ocurrirme ya que además mi respiración era cada vez más corta y tenía mucha flema, por eso me dijeron que debía operarme antes de que desencadene en un paro cardíaco”, cuenta Doña Esmilda Chuquilin, tras acudir a su cita de control, libre de aquel temible tumor.

Por: Jordan Arce

Prev Post

Más de 100 jóvenes indígenas inscritos para 51 vacantes en…

Next Post

Carlo Ancelotti espera quedarse en el Real Madrid la próxima…

post-bars

Escribe un comentario