En 5 años masificación del gas beneficiaría a 24 900 ucayalinos
Pero inercia de autoridades podría alargar el plazo

Rafael Reyes Vivas, ex viceministro de Hidrocarburos del MINEM, al intervenir, este 1° de diciembre en el foro nacional denominado “Masificación del Gas Nacional y Cambios de Matriz Energética en la región de Ucayali”, dijo que la masificación del gas natural beneficiaría a 24 900 ucayalinos en el periodo de 5 años, pero existe una falta de decisión y eso lleva a su lenta ejecución.
Menciono que, anteriormente, el proyecto se trabajo de manera conjunta para 7 regiones que serían beneficiadas, convirtiéndose en un proyecto atractivo para que las empresas se interesen en su ejecución. Sin embargo, bajo esta modalidad el proyecto se cayó dos veces y se ha visto la necesidad de modificarlo y trabajar de manera independiente en cada región.

Por eso, dijo que “Ucayali tiene la posibilidad y tiene que seguir impulsando la masificación del gas natural” ya que esta región tiene su propia molécula de masificación. Además, cuenta con un presupuesto comprometido del 2023 al 2026 de 60 millones de soles financiado por el Fondo de Inclusión Social Energético (FISE). Sin embargo, a pesar de eso, Ucayali sigue en la etapa 1 del proyecto y no se observa interés por parte de las autoridades, pero se espera que con la aprobación del proyecto de Ley 679/2021-PE se puedan iniciar rápidamente la ejecución del proyecto”.
Es decir, depende de las autoridades regionales, avanzar o no.
MARTHA CABRERA