fbpx

Regresa al inicio

febrero 3, 2023

Dengue mató a niña voleibolista

  • 142
  • 0

 

Ella dejó de existir en el Hospital de EsSalud, cuando se preparaban para evacuarla a Lima, debido a la gravedad de su caso. (FOTO: Sebastian Manuel / AL DÍA)

A las 5 de la tarde de este jueves 2 de febrero, el peligroso dengue hemorrágico, transmitido por el zancudo aedes aegyptis, acabó con la vida de la niña de 11 años, Gresy Nadine Ramírez Nita, destacada voleibolista y estudiante de la Escuela Santa Rosa.

Escribe: Sebastian Manuel

A las 5 de la tarde de este jueves 2 de febrero, el peligroso dengue hemorrágico, transmitido por el zancudo aedes aegyptis, acabó con la vida de la niña de 11 años, Gresy Nadine Ramírez Nita, destacada voleibolista y estudiante de la Escuela Santa Rosa.

Ella dejó de existir en el Hospital de EsSalud, cuando se preparaban para evacuarla a Lima, debido a la gravedad de su caso.

Según comentó su padre, el lunes pasado, la vieron sangrar por la nariz. De inmediato la llevaron al Hospital de EsSalud, donde le informaron que tenía dengue hemorrágico y le dieron la atención necesaria. Sin embargo, con el transcurrir de los días, su situación se habría agravado y no pudo resistir.

La niña era hija única y jugaba vóley en el Club Comercio, donde se destacaba por la pasión que ponía en el deporte.

Compañeros de escuela, vecinos, familiares, se concentraron en la cuadra 10 del jirón Coronel Portillo para acompañar a los padres de la niña, durante el velatorio.

Hace algunos días, publicamos un reporte epidemiológico de la tercera semana de enero, dando cuenta de una arremetida del dengue, debido a la multiplicación de los zancudos en esta temporada de lluvias.

La respuesta de la dirección regional de salud, no ha sido la de iniciar la fumigación para eliminar la amenaza de los zancudos, sino que formó un Batallón Antidengue sólo para abatizar y sensibilizar a la población en la eliminación de inservibles que se convierten en criaderos de zancudos. También ha programado una campaña de recojo de depósitos de agua para el 12 de febrero.

Entre tanto, el dengue se ha convertido en una seria amenaza para la población de Pucallpa, Yarinacocha y Manantay, ya que el zancudo transmisor es urbano.

Prev Post

Trabajadores de SUNARP realizarán paro de tres días

Next Post

Se derrumba acusación a “los niños”

post-bars

Escribe un comentario