OJO DE BÚHO 01-DIC.-22
DE ENTRANTE A SALIENTE
Los super mal pensados, creen que no pasará nada con las investigaciones a Bertha Barbarán Bustos, la actual alcaldesa encargada de la municipalidad distrital de Yarinacocha, por sus cordiales relaciones con la alcaldesa entrante Katherine “Pochita” Rodríguez, que ya iniciaron la transferencia. Recordaron que cuando un sector de la población yarinense pedía la vacancia de Barbarán, “Pochita” fue una de sus más acérrimas defensoras y la defendió públicamente, hablando contra la vacancia, frente a una multitud. Los mal pensados afirman que varios funcionarios de la gestión Barbarán se mantendrán en sus cargos con Rodríguez y lo mismo ocurrirá con proveedores de la gestión que termina el 31 de diciembre. Se dice también que, algunos funcionarios de la MPCP, estarían en tratos para ocupar cargos en la de Yarinacocha, gestión Rodríguez. Cuando el reportero Alex Ochoa, le pregunto sobre el tema, ella lo eludió y no quiso declarar ¿Será así su relación con la prensa? Ummm, ¡no sean tan mal pensados!
PERSONAL MÉDICO DESPROTEGIDO
Tras alertarse de un incremento en los contagios de COVID19 en Pucallpa, de pronto, el personal médico de los hospitales Regional y de Yarinacocha, así como de otros establecimientos de salud, se dieron con la sorpresa que no tienen los kits de bioseguridad, insumos y equipos médicos para atender a los pacientes, sin sufrir el contagio mortal. La DIRESA pidió que se destine un presupuesto de 5 millones de soles para adquirir lo que se necesita, pero el gobierno regional (en actitud de no se oye padre), escamoteó el pedido, con la argucia que se usarán saldos presupuestales que, nadie sabe, cuándo estarán disponibles. De seguir la insensibilidad de las autoridades regionales, pronto estaremos lamentando la situación. ¡De terror!
EL CHICO DE LA JUNGLA
Con mucho dolor y tristeza, familiares y amigos, dieron el último adiós a John Hocking, a quien su esposa, cariñosamente, llamaba el “chico de la Jungla”. Nacido en 1944, en San José de Yarinacocha, en el hogar de los misioneros Joe y Jeannette Hocking, fue el penúltimo de seis hermanos y, pese a que tuvo la oportunidad de radicar en los Estados Unidos, de donde sus padres llegaron a Perú, John, prefirió mantenerse en la selva de San José, conduciendo un fundo extenso, con ganado y sembríos. Allí, también, construyó una pequeña laguna artificial que era el encanto de los visitantes.
Junto a su esposa Janette, pusieron en marcha el proyecto TEC para capacitar a jóvenes pucallpinos en diversas áreas técnicas.
JUEZ DESTITUIDO
Víctor Manuel Silva Lozano, se desempeñaba como Juez de Paz Letrado y de Investigación Preparatoria en el módulo de justicia de Campo Verde, cuando se descubrió que, sin motivación jurídica, habría liberado a investigados por narcotráfico. De inmediato, le iniciaron un proceso disciplinario que llegó hasta la Junta Nacional de Justicia (N° 068-2021-JNJ). Finalmente, el pleno de la JNJ, tras la audiencia a cargo del doctor Guillermo Thornberry Villarán, por unanimidad, le impuso la sanción de destitución, a Víctor Manuel Silva Lozano como juez de la Corte Superior de Ucayali, por incurrir en falta muy grave contemplada en el artículo 48, inciso 13 de la Ley de la Carrera Judicial. ¿Habrá otros casos de este tipo en la Corte de Ucayali? Hay quienes opinan, de modo extremo, que el poder judicial se ha convertido en un mercado. Exagerados ¿no?
QUERELLA A EDWIN
La demanda de querella interpuesta por el juez superior Robin Helbert Barreda Rojas en contra de Edwin Vásquez López, por la presunta comisión del delito de difamación ante el Primer Juzgado Unipersonal, tuvo su primer traspiés. El inicio del proceso, se suspendió porque la jueza Nilda Esperanza Lastra Claudio, se inhibió, argumentando que tiene un grado de parentesco con Carlos Emilio Espinoza Alvarado, asesor legal del querellado Vásquez López. Así que, para evitar suspicacias, prefirió dar un paso al costado. Vásquez, como se sabe, fustigó duramente la gestión del presidente del Jurado Electoral Especial de Coronel Portillo, Robin Helbert Barreda Rojas, quien le pidió que se rectifique. Al no hacerlo, lo querelló. Este será un proceso en el que Edwin Vásquez se enfrentará al poder judicial de Ucayali. Nada será fácil.
TRANSFERENCIA EN CONTAMANA
Este miércoles, Héctor Soto García (alcalde saliente), y Rodolfo Lovo Tello (entrante), iniciaron el proceso de transferencia de mando en la Provincia de Ucayali (Contamana). Soto estuvo acompañado de sus funcionarios, en tanto que Lovo llevó a su equipo, conformado por: Lenín Panduro Ríos (economista), coordinador general, Hugo Tuesta Saldaña (economista y actual funcionario de la MPCP), y Rusvelt Paima Paredes (CPCC, con grado de doctor en gestión pública y gobernabilidad). En el acto, firmaron el «Acta de Instalación de la comisión de transferencia de gestión del alcalde saliente y el entrante». Las sub comisiones inician su trabajo desde el jueves 1 de diciembre. La juramentación del alcalde y regidores, sería el 1 de enero 2023. Rodolfo Lovo es abogado y comunicador Social.
HABLA DE SEXO
La ex candidata al Congreso de la República, Cecilia Chujutalli Mego, todos los días miércoles, a las 10 de la noche, habla de sexo, a través de las pantallas de Frecuencia Oriental. Su programa se denomina: “Sexo de miércoles” y la acompaña el comunicador Alex Segovia. Asegura que es un programa educativo y entretenido, donde se habla “de sexualidad sin tabúes, con información científica, de calidad y sobre todo libre de prejuicios”. En estos días, Cecilia ocupa un cargo en el gobierno regional de Ucayali y, se comenta, que en el 2023 también estaría ocupando un cargo regional. Entre tanto, cada miércoles, la verán en sus pantallas, hablando de sexo, sin cohibirse. Ummmm, ¿dejó a un lado, el discurso político?