Cooperación internacional por 2000 millones para MVCS
El ministro César Paniagua indicó que hay nueve proyectos de saneamiento en ejecución por S/ 2500 millones, gracias al apoyo de entidades cooperantes.

Así lo informó el titular del sector, César Paniagua Chacón, durante una reunión de trabajo con entidades cooperantes, los embajadores de Alemania, Suiza y Uruguay, y representantes de las embajadas de Estados Unidos, Francia, Japón, España y México.
Se trata de tres grandes proyectos destinados al tratamiento de aguas residuales en el departamento de Áncash; el mejoramiento y ampliación en el acceso y confiabilidad de los servicios de agua y alcantarillado en San Juan de Lurigancho; y la implementación de la segunda fase del Programa Integral de Agua y Saneamiento Rural, en 18 regiones del país.
“Agradezco a vuestras organizaciones y gobiernos que, por muchos años, hacen enormes esfuerzos para el cierre de brechas en agua y saneamiento. Hemos avanzado bastante pero aún queda mucho por hacer, y con el apoyo de ustedes vamos a lograr estos objetivos”, expresó el ministro Paniagua durante el encuentro sostenido en el Centro de Convenciones de Lima, en San Borja, en el que participó también el viceministro de Construcción y Saneamiento, Richard Acosta.
En el evento se expusieron las acciones del sector para optimizar los sistemas de agua y saneamiento mediante el uso de nuevas tecnologías, promover su valoración, así como estrategias para lograr el acceso universal a ese recurso vital.
“Es política de esta gestión llegar a los lugares más lejanos, donde necesitamos conjuntamente su apoyo, tecnología y conocimiento para dotar de agua potable y saneamiento a los peruanos”, manifestó el titular del MVCS.
En las últimas semanas, el ministro Paniagua ha sostenido reuniones bilaterales con los embajadores de Suiza, Francia, España, Japón y Uruguay, a fin de intercambiar experiencias y posibilidades de cooperación para impulsar iniciativas de saneamiento y urbanismo.
Proyectos de cooperación en ejecución
Actualmente, el MVCS tiene en ejecución nueve proyectos de agua y saneamiento con financiamiento de la cooperación internacional por un monto aproximado de S/2500 millones, en beneficio de cerca de dos millones de habitantes del ámbito urbano y rural.
Estos programas de cooperación priorizan la atención de las poblaciones más vulnerables, a fin de lograr el acceso a agua y desagüe de calidad, y de esa manera mejorar la calidad de vida de la población.
Los nueve proyectos en mención están enfocados en disminuir la incidencia de enfermedades y de la contaminación ambiental causadas por el agua residual; reducir los riesgos de inundaciones en las áreas urbanas, así como en mejorar el acceso y la prestación de servicios de agua potable y saneamiento.
( Tomado de Oficina General de Comunicaciones)