Cómo registrar una propiedad en Sunarp

Es uno de los principales trámites que se deben realizar para proteger una de las inversiones más importantes que realizan muchos al concretar el sueño de la casa propia. Este proceso también es conocido como inmatriculación.
Paso a Paso
Registrar un inmueble en la Sunarp exige seguir los siguientes pasos: Verifique si la vivienda ya está inscrita en Sunarp y la información del vendedor. Para ello, solicite la copia informativa del inmueble a adquirir. Ambos documentos contienen: historial del inmueble, nombre del propietario y los trámites pendientes sobre la propiedad.
Después de firmar el contrato de compraventa, el vendedor y el comprador de la vivienda deben acudir a un notario para que se expida el parte notarial de la escritura pública de la compraventa del inmueble.
Luego se presenta la solicitud de inscripción en la Oficina Registral en donde quedará inscrita la propiedad. Este trámite requiere del pago previo de los derechos registrales que son variables y dependen de las dimensiones del inmueble.
El documento ingresado a la Oficina Registral de la Sunarp debe contener el parte notarial de la escritura pública de compraventa de la vivienda. Cuando se haya concluido la evaluación del expediente, el registrador procederá con la inscripción de la compraventa, lo que terminará otorgándole seguridad y protección a su adquisición.
Beneficios
Registrar su inmueble en la Sunarp le da los siguientes beneficios:
Seguridad jurídica, porque de esta manera obtienes protección legal frente a terceros.
En esa línea, se evita que se inscriban embargos, medidas judiciales, arbitrales o cualquier otro gravamen, relacionados con el antiguo propietario, en el caso de ser una vivienda de segundo uso.
Finalmente, mejorará su acceso a créditos bancarios.
(Nota de prensa Nº 049-2022 Zona Registral N° VI – Sede Pucallpa)