Cambios en Corte de Justicia de Ucayali
Tulio Bermeo en la Presidencia y Moisés Arce en la ODECMA

4 de 6 magistrados le dieron su voto a Tulio Bermeo, quien venía ocupando la presidencia de la Sala Civil y afines. Bermeo reemplazará al magistrado Américo Urcino Torres Lozano.
Al ser entrevistado, reconoció que los anteriores presidentes estuvieron haciendo una buena labor porque consiguieron terrenos para construcción de locales e incrementaron personal para brindar mejor servicio. Sin embargo, dijo que su gestión buscará que la Corte crezca como órgano de justicia, también, liberar la carga procesal, resolver con prontitud los procesos judiciales emblemáticos y atender de inmediato los temas de violencia contra la mujer y poblaciones vulnerables.
Reconoció, también, que la Corte ha tenido dificultad para comunicar, de manera adecuada, a la población sobre las funciones y progresos que vienen realizando. Por ejemplo: el incremento de los órganos jurisdiccionales, y el hecho que hayan cumplido con sus metas. Agregó que habrá una pequeña reingeniería. Reconoció, también, que la Corte ha tenido dificultad para comunicar, de manera adecuada, a la población sobre las funciones y progresos que vienen realizando. Por ejemplo: el incremento de los órganos jurisdiccionales, y el hecho que hayan cumplido con sus metas. Agregó que habrá una pequeña reingeniería.
Tullio Deifilio Bermeo Turchi egresó, como abogado, de la Universidad San Martín de Porres, Lima. Estudió doctorado en la Universidad de Huánuco. Tiene maestría especializada en materia civil por la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, un postgrado en la Universidad Reggio Calabria (Italia) y diferentes especialidades en los países de Argentina, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Guatemala y Republica Dominicana. Habla cuatro idiomas: español, inglés, italiano y portugués. Es juez superior, y ocupó la presidencia del Jurado Electoral Especial de Coronel Portillo, en dos oportunidades, lo que dio reconocimiento como experto en temas electorales.
EN LA ODECMA
La Sala Plena de la Corte Superior de Justicia eligió al juez superior Wilder Moisés Arce Córdova como jefe de la Oficina Descentralizada de Control de la Magistratura, 2023-2024.
Arce Córdova ya estuvo ocupando este cargo. Su elección ha sido cuestionada, por supuestos vínculos con “Los Cuellos Blancos del Puerto”. Hay una investigación por presunto enriquecimiento ilícito, junto a sus hermanos Luis Carlos (destituido por la Junta Nacional de Justicia) y Nelton Javier, actual director regional de Transportes y Comunicaciones. Según el ministerio público habría un desbalance patrimonial, evidenciado en la adquisición de inmuebles y vehículos.
Moisés Arce, juez superior, es un profesional ucayalino, especializado en Derecho penal. En su momento, también fue Presidente de la Corte Superior de Justicia de Ucayali. Como tal, por disposición del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, representó al Perú, en el Curso Internacional de Especialización: «Prevención del Delito y Justicia Criminal» que se realizó en la República de Corea del Sur, el año 2017.