MAESTROS EN LAS CALLES POR CULPA DEL GOBIERNO

Por Martha Cabrera
Este 3 de noviembre, el Sindicato Unitario de Trabajadores de Educación bilingüe (SUTEBI), llevo a cabo una nueva movilización pacifica, por las calles de Pucallpa, en desacuerdo con las Resoluciones Viceministeriales Nº 118 – MINEDU y Nº 121 – MINEDU las cuales, según sus líderes, vulneran el derecho a recibir una educación en su lengua materna a los estudiantes de los pueblos originarios.
Desde las 8: 30 de la mañana, la Organización Regional Aidesep Ucayali (ORAU), el Gobierno Territorial Autónomo del pueblo shipibo–konibo–xetebo, el Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación – Región Ucayali (SUTERU), la Federación de Comunidades Nativas de Ucayali y Afluentes (FECONAU), se reunieron en el Ovalo Sáenz Peña para después movilizarse a las instalaciones del Gobierno Regional de Ucayali (GOREU) ubicado en Jr. Inmaculada N° 220, exigiendo, por segundo día, la derogatoria de las mencionadas resoluciones viceministeriales. Al unisono pedían la renuncia del del ministro de Educación, Rosendo Serna. También reclamaron: calidad de infraestructura y presupuesto en la educación para los pueblos originarios.
Ya en el frontis del GOREU representantes de dicha entidad pidieron que se conformara una comisión de 5 representantes para que ingresaran a la reunión de dialogo. Algunos de los que conformaron la comisión fueron Katty Ramírez Gonzáles, secretarial general de SUTEBI – UCAYALI, Vicente Cairuna, secretario de Educación Intercultural y Escuela Rural del SUTE, así como el representante de los estudiantes que se están formando para ser maestros bilingües.