fbpx

Regresa al inicio

diciembre 14, 2022

A las cero horas empezaría paro en Pucallpa

Vecinos alerta ante posibles desmanes

  • 70
  • 0
Los bloqueos están afectando el abastecimiento de alimentos y los comerciantes, están aprovechando para elevar los precios de diversos productos.

En el centro de la ciudad, en varias oportunidades, se vivieron momentos de zozobra cuando alguien hizo correr la voz que se estaba acercando una marcha violenta. Los propietarios de los centros comerciales cerraron rápidamente sus negocios o se pusieron vigilantes en las puertas. Al final, todo era sólo un rumor.

Personal policial se desplazó hacia la carretera, en patrulleros de la policía de carreteras y cuando encontraban una zona bloqueada, buscaban el diálogo con los dirigentes para despejar la pista y permitir el tránsito vehicular. Sin embargo, cuando el personal policial se retiraba del lugar de bloqueo, nuevamente se interrumpía la circulación vehicular.

Por el momento, más allá de troncos, tierra, llantas quemadas en las pistas, no se registraron enfrentamientos que lamentar.

De todas maneras, los bloqueos están afectando el abastecimiento de alimentos y los comerciantes, están aprovechando para elevar los precios de diversos productos.

Los ronderos y agricultores que iniciaron la paralización el lunes, en distintos puntos de la carretera, tanto la Federico Basadre como la Marginal de la Selva, afirmaron que mantendrán la interrupción del tránsito vehicular, a la espera de que la población se sume a la paralización, a partir de este jueves 15 como lo ha previsto el Frente de Defensa de Ucayali.

Al cierre de esta información, se supo que el General PNP Enrique Goycochea, había enviado una carta al gobernador regional de Ucayali, Ángel Gutiérrez, para que disponga, con urgencia, la entrega de los equipos de seguridad, especialmente los vehículos para que puedan salir a patrullar.

Se supo que este miércoles, a las 9.00 de la mañana, se reunirá el Consejo Regional, para debatir y aprobar la entrega en donación de los equipos que ya se encuentran en el almacén del COER y que, hasta el momento, no fueron entregados a la policía para que desarrolle acciones de combate a la delincuencia.

 

Prev Post

Maestra crea robot para mejorar educación de los niños de…

Next Post

Rechazan acciones divisionistas de Ochosur

post-bars

Escribe un comentario