75% DE POBLACIÓN INDÍGENA NO ESTÁ VACUNADA CONTRA COVID-19

Escribe: Martha Cabrera
Eva Marlene Julca Cayetano, Directora Regional de Salud (DIRESA) de Ucayali menciono que el 75% de la población indígena en Ucayali no está vacunada contra el COVID-19 y que solo 1 de cada 10 personas vacunadas en la región tienen las 4 dosis completas.
El Gobierno Regional de Ucayali, Dirección Regional de Salud de Ucayali y la Red de Salud Federico Basadre en conferencia de prensa, del martes 15, anunciaron la implementación de las Campañas de Atención en Salud Integral y Vacunación COVID-19, en toda la región, ante la alerta epidemiológica emitida por el Ministerio de Salud por el rebrote de nuevos casos de COVID-19.
Durante la conferencia, Eva Marlene Julca Cayetano, Directora Regional de Salud (DIRESA) de Ucayali menciono que aún existen brechas en la difusión de información de las diversas campañas de salud y vacunación, siendo los pueblos indígenas uno de los principales afectados por esta deficiencia en la información, ya que, desde el inicio del periodo de vacunación hasta lo que va del año, solo se ha vacunado al 25% de la población indígena.
En relación a ese tema, la directora regional de Salud, declaro que: “se está haciendo campañas comunicacionales en sus idiomas. Además, a través de coordinación de comunidades indígenas de DIRESA, y del GOREU, estamos trabajando en conjunto. Incluso el Ministerio de Salud ha contratado unas brigadas especiales para que puedan acercarse a esa población y poder tener mayor cobertura de vacunación”.
Así mismo dijo: “Lo primero que hemos hecho es coordinar con las autoridades de las comunidades para crearles conciencia a ellos, entonces con ellos concientizados estamos ingresando con el equipo, este mes, para poder iniciar .la vacunación”. Además, menciono que también cuentan con el apoyo de ONG’s como PRISMA, entre otras.