fbpx

Regresa al inicio

febrero 2, 2023

¿Qué es Chat GPT?

  • 28
  • 0

Este nuevo sistema puede generar contenidos escritos de forma altamente coherente y muy parecidos a los creados por los humanos.

A pesar de los errores y carencias que aún existen, la capacidad ya demostrada por el programa, y ​​su potencial para mejorar a largo plazo, despierta no solo admiración, sino también temores.

Basta con mirar la cantidad de reseñas que asocian ChatGPT con la palabra «amenaza». Muchos sienten que el programa parece demasiado convincente al imitar el habla de un ser humano y prevén la aparición de problemas.

Son interrogantes sobre la posibilidad de una fuerte ruptura en áreas como la creatividad, el aprendizaje y la educación, el trabajo, la seguridad digital y la democracia misma, como se afirma en un artículo reciente de The New York Times.

¿Qué es el programa?

ChatGPT es, básicamente, un robot virtual (chatbot) que responde una variedad de preguntas, realiza tareas por escrito, conversa con fluidez e incluso da consejos sobre problemas personales (aunque se advierte que no tiene este objetivo).

Sus posibilidades de generar contenido son inmensas.

Puede, por ejemplo, enseñarte a preparar un stroganoff —y con un giro diferente en la receta, si lo especificas—, darte consejos para conseguir un trabajo, escribir poesía, trabajos académicos y también redactar una carta de reconciliación para un amigo del que te has distanciado.

ChatGPT responde en cuestión de segundos a una petición aleatoria sobre cómo «escribir un poema sobre inteligencia artificial al estilo de Carlos Drummond de Andrade»; la calidad del resultado, dependiendo de quien lo critique, puede ser discutible.

Según las pruebas de SEO.ai, ChatGPT está disponible en casi 100 idiomas, pero el rendimiento del modelo varía según el idioma (funciona mejor en inglés).

El sistema fue desarrollado por OpenAI, empresa fundada en 2015 en EE.UU. por Sam Altman (hoy su principal figura) y por el omnipresente Elon Musk (quien la abandonó en 2018 por considerar que había un conflicto de intereses con su principal empresa, Tesla).

inco días después de su lanzamiento, ChatGPT llegó a más de 1 millón de usuarios (quienes, irónicamente, tienen que ser humanos; tienes que demostrar que no eres un robot al iniciar sesión). Estas interacciones se están utilizando para entrenar y desarrollar el modelo.

OpenAI dice que el uso será gratuito y abierto a todos durante esta etapa de «prueba e investigación», lo que lleva a los expertos a especular sobre los futuros tipos de monetización de la herramienta.

La compañía también advierte que, en ese período, el software «puede generar ocasionalmente información incorrecta o engañosa» y que su historial de datos se limita a 2021.

A pesar de ser señalado como una posible amenaza a la hegemonía de Google como facilitador de información en internet, el sistema aún comete errores graves, como decir que Brasil ha ganado al menos cinco premios Oscar (de hecho, el país nunca ha ganado una estatuilla).

¿Por qué ChatGPT se considera un gran avance para la IA?

Los potentes programas de inteligencia artificial basados ​​en texto funcionan almacenando cantidades gigantescas de datos (con énfasis en palabras y conversaciones en este caso) y con algoritmos para predecir la mejor formulación de una oración.

Estos se denominan modelos de lenguaje grande (LLM, por sus siglas en inglés).

El profesor de la Unifesp Álvaro Machado Dias, neurocientífico, explica que durante la capacitación del software, al chatbot se le hacen preguntas como «¿qué es un cilindro?» y los técnicos elaboran sus propias respuestas.

«Si la respuesta del chatbot no es válida, las correctas se insertan en el sistema para enseñarle. Esto se pasa a otras situaciones automáticamente».

A pesar de ya utilizar una modalidad que logra entender el contexto del uso de las palabras, permitiendo concatenar mejor los textos, los programas anteriores no respondían tan bien al usuario o aún sonaban muy artificiales.

ChatGPT aprendió a hablar de una manera más cercana a un humano.

Machado Dias dice que lo que diferencia a este programa es el uso de una técnica que entiende cómo funciona el lenguaje: el refuerzo del aprendizaje a través de la retroalimentación humana (RLHF).

Los ingenieros aplican métodos de «recompensa» y «castigo» para enseñar al sistema las formas de interacción más deseables. Es un proceso de ajuste fino.

«En la práctica, los ingenieros ordenan las respuestas dadas por el algoritmo según su relevancia y animan al programa a aprender las preferencias enumeradas en el ordenamiento para aumentar la relevancia de las producciones textuales. El resultado se da en forma de textos que parecen más profundos y más significativos que los de las alternativas», dice el profesor de la Unifesp.

ChatGPT también ha sido capacitado para admitir errores, desafiar suposiciones incorrectas y rechazar solicitudes inapropiadas.

Pero un profesor de la Universidad de California logró que el sistema escribiera un código de programación para decir que solo los hombres blancos o asiáticos son buenos científicos.

OpenAI afirma que, aunque se ha esforzado en este sentido, el programa «a veces responderá a instrucciones problemáticas o exhibirá un comportamiento sesgado».

Según la empresa, los datos recopilados en esta etapa de prueba servirán para mejorar el sistema.

¿Es una amenaza para el aprendizaje y la creatividad?

La amenaza de cambios o alteraciones ya se cierne sobre el trabajo y el empleo. Los campos que dependen del texto, como el periodismo, podrían modificarse mucho y las vacantes podrían desaparecer para siempre.

La competencia de ChatGPT en la generación de códigos también está planteando preguntas en un sector relativamente nuevo: la programación.

Pero una de las áreas que se ha ido dando cuenta de los posibles problemas de ChatGPT es precisamente una de las más afectadas por la llegada de las nuevas tecnologías: la educación.

Prev Post

Sangre de campeón

Next Post

Escribir para seguir viviendo

post-bars

Escribe un comentario