CORTITAS VIERNES 25/11/22
INJUSTICIA ¿POR CONSUMARSE?
Este lunes 28 de noviembre, a las 10.30 de la mañana, en la Primera Sala Penal de Apelaciones, será la audiencia de apelación de sentencia, en el caso N° 3726-2019, que ha investigado y procesado el cruel asesinato del que fuera víctima la recordada luchadora social, dirigente sindical magisterial y ex regidora de Coronel Portillo, la docente Luz Gutiérrez Mendieta. Ella, y su pareja, Abel Cáuper Saavedra, recibieron disparos de escopeta y luego sus cuerpos fueron incinerados, junto con toda su vivienda, en el fundo Regina María, del caserío Lacre, en Cashibococha. Inicialmente, Danis Hidalgo Ballesteros se entregó, culpándose del asesinato. Pero, luego, varió su versión e implicó a otros moradores de Lacre que, según la fiscalía, tenían el objetivo de apoderarse de las 50 hectáreas del fundo Regina María. En un momento del proceso, Danis Hidalgo, que salió con comparecencia, logró fugar y, en la sentencia de primera instancia, pese a la imputación indiciaria que hizo la Fiscalía, prácticamente no se encontraban responsables del cruel asesinato y, con la fuga del autoinculpado autor material, el crimen parecía quedar en la impunidad. Ahora, se espera que la Sala Penal, corrija la decisión de primera instancia y aplique justicia. Todo dependerá de lo ocurra el lunes 28.

VOLVIÓ AL CINE
Después de un intenso período como dirigente del Consejo Shipibo-Konibo-Xetebo (COSHICOX), Ronald Suárez Maynas, volvió a su pasión artística: el cine. Recientemente, en Lima, recibió la subvención que otorga el Ministerio de Cultura, entre los Estímulos Económicos 2022, para que realice una producción cinematográfica, mediante la cual, seguramente destacará el valor de la cultura Shipibo-Konibo-Xetebo del Ucayali. Entre tanto el COSHICOX ahora está en manos del ex presidente de AIDESEP, Lizardo Cáuper Pezo, quien está intentando darle dinamismo, a una institución que perdió piso cuando se presentaron problemas para elegir a quien sería el presidente del Gobierno Territorial Autónomo Shipibo-Konibo-Xetebo, un tema que todavía está pendiente. ¿Hará algo Ronald Suárez, desde su papel de cineasta?

INCERTIDUMBRE EN ATALAYA
Los atalayinos no saben a quién darle la razón. En la intención de controlar la municipalidad provincial de Atalaya, se ha desatado una pugna feroz. De una parte la regidora Carol Trigoso Villalobos, estuvo ocupando la alcaldía desde que enviaron a prisión preventiva a Adelmo Guerrero, quien salió libre por pocos días, pues la Sala de Apelaciones revocó la comparecencia y dispuso enviarlo, otra vez, al Penal. En esos pocos días, Adelmo consiguió que anulen la credencial de Carol Trigoso, pero ella se aferró al cargo y pese a que otro regidor, Giner Retuerto Dias, fue encargado, por Adelmo Guerrero, para ocupar la Alcaldía, la señora Trigoso se lo impidió a viva fuerza. Para calmar el enfrentamiento, tuvieron que activar una bomba lacrimógena. Hasta ayer, Atalaya tenía dos alcaldes (Trigoso de facto y Retuerto encargado que no pudo instalarse). Entre tanto, al no haberse resuelto todavía el problema generado durante las elecciones en Tahuanía, el JEE de Atalaya, no puede proclamar ni entregar credenciales a Pacho Mendoza, cuya gestión heredaría todos los conflictos de la gestión anterior y sus propios conflictos, pues Pacho tiene varias denuncias que aún están por resolverse en el poder judicial ¡Qué lástima por los atalayinos que tienen esperanza en un futuro mejor!

FUMONES SE LLEVARON ESTATUA DE SHIPIBO
En la madrugada del pasado jueves, los moradores de la Comunidad Nativa San Francisco, a orillas del lago Yarinacocha, se dieron cuenta que había desaparecido una estatua, hecha en bronce, al tamaño natural, de uno de los más reconocidos líderes de ese pueblo. Se trata de la estatua de don Basilio López Shuña, cuyo valor, además de histórico, era artístico, pues esta estatua era una de las pocas que quedaban de las que donó el famoso escultor Felipe Lettersten. Ya, antes, habían robado la lanza que tenía en la mano. Se sospecha que habrían sido fumones que se llevaron la estatua, para venderla a los chatarreros. ¿Lograrán recuperar este monumento de gran valor?
