fbpx

Regresa al inicio

noviembre 24, 2022

40 CASOS DE COVID19 Y 2 FALLECIDOS EN TRES SEMANAS

  • 124
  • 0
Este incremento ha llevado a sospechar de una posible nueva variante de COVID-19 que estaría relacionada con el incremento de hospitalizados y fallecidos.

MARTHA CABRERA

[email protected]

La enfermedad del siglo, tiende a crecer por lo que deben adoptarse las medidas para evitar su propagación y el dolor de ver morir a sus familiares.

La Dirección Regional de Salud (DIRESA) informó que, en lo que va del año 2022, se ha superado los 10 000 casos por COVID-19 en Ucayali, pero desde hace 3 semanas se tiene 40 casos confirmados y 2 fallecidos.

Este incremento ha llevado a sospechar de una posible nueva variante de COVID-19 que estaría relacionada con el incremento de hospitalizados y fallecidos.

Frente a esta situación, la DIRESA ha emitido la alerta epidemiológica número 7, ya que se necesita realizar, nuevamente, intervenciones en la población, para la contención adecuada y no se llegue a saturar los hospitales, porque la tendencia es a incrementarse el número de casos.

Se informó que, ambos fallecidos, eran de sexo masculino. Uno de 68 años y otro de 56 años. Las dos personas fallecieron en el hospital de Essalud. Es necesario mencionar que, ambas personas, tenían antecedente de contar con la tercera dosis de la vacuna. Sin embargo, dijo la fuente, esto no indica que la población debería desconfiar de las vacunas.

Por el contrario, la DIRESA hizo un llamado a la población para cumplir con sus dosis y no tenerle miedo a la vacuna. Además, informaron que se ha dispuesto que, todo el personal de salud, frente a la sospecha de algún caso, realice la prueba molecular. También, se ha dispuesto ampliar los horarios de trabajo de laboratorio para hacer las lecturas y envíos a Lima.  

Por último, se declaró que, por la baja de casos durante la tercera y cuarta ola, se desactivaron los servicios especializados para COVID-19, puesto que se retomaron los consultorios por especialidad, en lugar de mantener el hospital de emergencia para el COVID19, así que, frente a este incremento inesperado, los directores de cada hospital están adoptando sus propias medidas para hacer el trabajo de contención del mal.

Prev Post

14 ALCALDES DE UCAYALI SE REUNIERON CON CASTILLO

Next Post

EXCLUYEN A SEPAHUA DEL PROGRAMA META 4

post-bars

Escribe un comentario